miércoles, 23 de noviembre de 2011

Sepla acusa a Air Europa de querer eliminar los convenios y "reconducir" las relaciones laborales

Europa Press. Enlace directo al atículo.
La sección sindical de Sepla en Air Europa denunció este miércoles que la aerolínea pretende "reconducir" las relaciones laborales con los trabajadores de la compañía aérea y acabar con los convenios, según aseguró el jefe de la sección sindical, Luis Crespi, en un encuentro con la prensa.
   De hecho, según el director financiero de Sepla, Andrés Mendoza, el acuerdo con Orbest para los vuelos a Canarias, uno de los principales motivos esgrimidos por los pilotos para la huelga indefinida que mantienen todos los lunes y jueves, incluso podría estar costando dinero a la compañía, ya que la está manteniendo unos costes fijos que tendría que recuperar a través de aumentar la actividad propia, no reduciendo operativa.
   Crespi además detalló que debido a la externalización de producción de la compañía, se ha pasado de una flota de 27 aviones 737-800 en corto y medio radio a 18, nueve unidades nuevas. Sin embargo, solo se han incorporado a esta flota seis unidades de aviones RJ de Embraer, que no tienen alcance para Canarias y que se usan solo para conexiones peninsulares, por lo que defiende que este recorte de aviones se corresponde con la producción que realiza ahora Orbest para Canarias.
   Mendoza hizo un repaso sobre las cuentas de la aerolínea en 2010 respondiendo a las recientes declaraciones del presidente de la matriz de Air Europa, Juan José Hidalgo, sobre la "delicada situación financiera del grupo".
   Reconoció que la aerolínea no ha proporcionado información detallada de sus cuentas de 2011, pero recordó que en 2010 se registró un resultado neto de 17,1 millones de euros que se ha repartido como dividendo al accionista no invirtiéndose nada en la recapitalización del grupo, una actitud por otro lado "razonable" gracias a los buenos ratios de solvencia y rentabilidad del grupo y por su saludable flujo de caja.
   No obstante, tras examinar detenidamente las cuentas desde 2008 a 2010, "no parece que haya un motivo para de repente hablar de externalizar producción", por lo que parece que a las aerolíneas en general "les corre prisa" tomar "este tipo de medidas", antes de que acabe la crisis.
IMPUGNACIÓN DE SERVICIOS MÍNIMOS.
   Mendoza habló de "estrategias empresariales aprovechando la coyuntura" y reconoció que los elevados servicios mínimos del 90% no están afectando a la rentabilidad del grupo ya que en temporada de invierno estos vuelos son deficitarios, es por eso que la sección sindical ha realizado una impugnación de los servicios mínimos que ya ha sido admitida a trámite y que se está gestionando en la Audiencia Nacional.
   Además, Crespi denunció que se están marcando como servicios mínimos rutas que no son "de interés" nacional como la realizada entre Dakar y La Meca con motivo de las peregrinaciones, o como vuelos intercontinentales de repatriación de extranjeros. La sección sindical había solicitado inicialmente unos servicios mínimos del 36%, como en la última huelga del sector convocada por CC.OO.
   "No se cumple el convenio y se está desactivando el derecho a la huelga" destacó al respecto Mendoza, quien subrayó que si la convocatoria de huelga no está siendo útil es por "influencias externas", pero que no por ello "hay que dejar de hacerla".
   Crespi adelantó además un nuevo despido de un comandante de Air Europa, anunciado el pasado martes, a causa de unas declaraciones realizadas por el piloto en las que denunciaba "algunas irregularidades de la compañía".
   El despido se ha realizado tras denunciar la compañía una falta muy grave "por deslealtad", aunque el sindicato recordó que según el convenio vigente, para despedir hacen falta tres faltas muy graves y elaborar un dictamen jurídico, requisitos que han sido "ignorados" por la compañía.
PIDEN UNA REUNIÓN A HIDALGO.
   A pesar de la actual situación y en respuesta a las declaraciones en las que Hidalgo tilda de "delicada" la situación de la compañía, la sección sindical de Sepla en Air Europa ha enviado al presidente de Globalia un fax en el que le proponen que les convoque a una reunión "para acordar cuantas medidas consideremos ambas partes oportunas al objeto de tratar de superar la citada situación".
   Con el fin de evitar "cualquier tensión inicial" que pueda "hacer naufragar" esta iniciativa, Sepla sugiere que las primeras reuniones se realicen entre los asesores de ambos bandos "y así cerrar el conflicto que nos mantiene enfrentados en estos momentos y que, entendemos, ambas partes desean acabar por el bien de la empresa", señala el Fax.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...